Vive Oaxaca
  • o
    destinos imperdibles
    • Hierve el Agua
    • Apoala
    • El Tule
    • Cuilápam
    • Alebrijes
    • Monte Albán
    • Guelaguetza
    • Sierra N
  • Inicio
  • Guelaguetza 2025
  • _Toda la Info
  • _Delegaciones
  • _Feria del Mezcal
  • _Programa
  • Cobertura Guelaguetza
  • Viajes
  • _Mitla
  • _Cabañas
  • _Cd Oaxaca
  • Turismo
  • _Pueblos Mágicos
  • _Rutas Turísticas
  • _Sitios Turísticos
  • _Zonas Arq
  • _Más destinos
  • Nosotros
Alebrije a en la 8a feria de Arrazola

Con una alta afluencia de turistas, principalmente extranjeros, se está celebrando la octava Feria del Alebrije en la agencia municipal de Arrazola, Xoxocotlán, tierra considerada como la cuna mundial del Alebrije.

Esta 8a feria es realizada por los artesanos de Arrazola en colaboración con el H. Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán y como cada periodo vacacional es instalada en el Andador Turístico de la agencia para ofrecer a los visitantes el trabajo elaborado por sus manos.

En esta ocasión la feria estará disponible del 01 hasta el 09 de abril en un horario a partir de las 10 de la mañana.

Los precios de estos alebrijes son accesibles para todo tipo de bolsillo ya que se encuentran de 10 pesos en adelante, esto varía debido a la decoración y forma de la madera.

Para quienes aún no conocen el proceso de elaboración de estas artesanías se tiene en la entrada de la exposición una en vivo del tallado de madera, secado y decoración.

COMO LLEGAR A LA CUNA MUNDIAL DE LOS ALEBRIJES

Para llegar a Arrazola se pueden tomar taxis colectivos del sitio “San Antonio Arrazola y Alebrijes”, el tiempo de recorrido es de 20 minutos aproximadamente con un costo de 9 pesos.

La segunda opción es llegar en los transportes urbanos “Monte Albán”, el tiempo estimado es de 30 minutos y el costo por persona es de 5.50 pesos.

Ambos transportes se toman en el parque del amor y paradas intermedias.

FOTOGRAFÍAS
(Clic para aumentar, doble clic para reducir)








www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que Nunca Mueren"
2012
  • 0 Comentarios
La III feria del alebrije se realiza del 15 al 30 de abril de 2011 en San Martin Tilcajete, poblado localizado a 40 minutos de Oaxaca de Juárez por la carretera que comunica a Ocotlán.


El Comité Comunitario de Artesanos “Tilcajete” organiza la feria de los alebrijes que se encuentra ubicada en el centro de la población, cuenta con más de 40 talleres familiares que se encargan de la venta y exhibición de estas piezas de arte, esta feria se realiza por motivo de Semana Santa y gracias al éxito de ferias anteriores, se espera una derrama ecomonica de 300, 000 pesos.

¿Cómo Llegar?

Para arribar a la población puedes tomar un taxi en la calle de Arista (entre Bustamante y Miguel Cabrera) a 5 cuadras del Zócalo de la ciudad, el costo por persona es de 15 pesos, también se puede llegar por autobús (Automorsa), este se toma en la esquina de Miguel Cabrera y Zaragoza a 4 cuadras del Zócalo, el costo del pasaje por persona es de 14 pesos.

  • 0 Comentarios
Disfruta de las principales actividades de Julio, mes de la Guelaguetza 2019. Disfrutemos entre convites de delegaciones, desfiles, espectáculos.

PROGRAMA COMPLETO AQUÍ




#Guelaguetza2019
- P r ó x i m o s  E v e n t o s -



- Festival de los Moles

- Donají, La Leyenda
- Calendario de Actividades
- Calendario de Guelaguetzas Alternas

**GUELAGUETZAS ALTERNAS Y  LUNES DEL CERRO**
- Guelaguetza en San Antonino Castillo Velasco
- Domingo de Cerro en Santa Lucía Ocotlán
- Guelaguetza en San Jacinto Amilpas
- Guelaguetza en Magdalena Teitipac
-  Guelaguetza en San Pablo Etla
- Guelaguetza en Santa María Atzompa
- Guelaguetza 2019 en Villa de Zaachila
- Guelaguetza en Mihuatlán de Porfirio Díaz
- Guelaguetza en la Villa de Etla
- Guelaguetza en Sola de Vega
- Guelaguetza en Ocotlán de Morelos
- Guelaguetza Infantil en Ejutla de Crespo
- Guelaguetza en Villa de Mitla

** FERIAS GASTRONÓMICAS **
- Feria y Corredor Gastronómico en Villa de Zaachila
- Feria de la Carne Asada en Trinidad Zaachila
- Feria del Tamal
- Feria Nacional del Mezcal

**FERIAS, FESTIVALES, EXPOSICIONES ARTESANALES**
- Resplandor del Istmo
-Festival de los Hongos Silvestres
- Encuentro de Curanderos tradicionales
- Feria de la Manzana en Latuvi
- Feria del Barro Rojo de San Marcos Tlapazola
- Festival Nacional de Danzón
- Calenda del Mercado de Abastos
- Expo Venta Artesanal de Alebrije en Tilcajete
- Encuentro de Danza de la Pluma en Santa Ana del Valle






©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2019
  • 0 Comentarios
Cartel de Vive Oaxaca.org
Sigue las notas mas relevantes durante la festividad de la Semana Santa 2012 en el estado de Oaxaca.
  • La Valla de los Judíos en Vicente, Oaxaca
  • Alta Afluencia Turística en Semana Santa
  • Viacrucis en Vivo en Huajuapan
  • La Procesión del Silencio 2012
  • Encuentro y Viacrucis en San Pablo Huixtepec
  • Visita de las 7 Casas en Oaxaca (Jueves Santo)
  • Los Judíos y el Jueves Santo en Vicente, Oaxaca
  • Expo Venta de Barro Negro en Coyotepec
  • Éxito la 8a Feria del Alebrije en Arrazola, Xoxocotlán
  • Entrada de los Concheros de Zaachila
  • Actividades en Juchitan de Zaragoza
  • Actividades en Animas Trujano
  • Actividades en San Bartolo Coyotepec
  • Preparan la 8a Feria del Alebrije de Arrazola, Xoxo
  • 5° Viernes de Cuaresma en el Istmo
  • Preparan 5a Expoventa de Alebrijes de Tilcajete
  • Calendario de Actividades de Oaxaca de Juárez
  • 3er Viernes de Cuaresma en el Istmo
  • 2do Viernes de Cuaresma en el Istmo
www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que Nunca Mueren"
2012
  • 1 Comentarios
En este periodo de Semana Santa los artesanos de  la agencia San Antonio Arrazola en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán ofrecerán la 8a Feria del Alebrije, que como ya se tiene costumbre, se presenta en periodos vacacionales.


  • 0 Comentarios
Conoce y descarga aquí el programa completo de las más de 100 actividades que conforman el de Julio, Mes de la Guelaguetza 2019, presentaciones folklóricas, conciertos, convites, desfiles, exposiciones y más.



DESCARGA EN PDF AQUÍ

#Guelaguetza2019
- P r ó x i m o s  E v e n t o s -
- Donají, La Leyenda
- Calendario de Actividades
- Calendario de Guelaguetzas Alternas
- Feria Guelaguetza 

**GUELAGUETZAS ALTERNAS Y  LUNES DEL CERRO**
- Guelaguetza en San Antonino Castillo Velasco
- Guelaguetza en San Jacinto Amilpas
-  Guelaguetza en San Pablo Etla
- Guelaguetza en Santa María Atzompa
- Guelaguetza 2019 en Villa de Zaachila
- Guelaguetza en Mihuatlán de Porfirio Díaz
- Guelaguetza en la Villa de Etla
- Guelaguetza en Sola de Vega
- Guelaguetza en Ocotlán de Morelos
- Guelaguetza en Zimatlán de Álvarez
-- Guelaguetza en Santa María del Tule

** FERIAS GASTRONÓMICAS **
- Feria y Corredor Gastronómico en Villa de Zaachila
- Feria de la Carne Asada en Trinidad Zaachila
- Feria Nacional del Mezcal
- Feria de la Tlayuda en San Antonio de la Cal

**FERIAS, FESTIVALES, EXPOSICIONES ARTESANALES**
-Festival de los Hongos Silvestres
- Expo Venta Artesanal de Alebrije en Tilcajete
- Encuentro de Danza de la Pluma en Santa Ana del Valle
-Fandango Costeño
- Baile Serrano








©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2019
  • 0 Comentarios
San Antonio Arrazola trae para ti una serie de eventos en el marco de su "Expo Feria de #Alebrijes 2019", del 21 de diciembre al 05 de enero; ven y conoce el verdadero espíritu de las artesanías y descubre porque ¡#OaxacaLoTieneTodo!




©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2019
  • 0 Comentarios
Del 19 de julio al 04 de agosto se vive la gran fiesta de la expo feria del alebrije en San Martín Tilcajete, vivamos la exposición artesanal y la Guelaguetza comunitaria.





©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2019
  • 0 Comentarios
Pinta y crea en la Expoferia Artesanal Comunitaria del Alebrije, del 21 de diciembre al 06 de enero, en la Galería Municipal de San Martín Tilcajete.





©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2018
  • 0 Comentarios
La Expo Feria Artesanal Comunitaria del Alebrije se realizará en Tilcajete contará con la participación de 50 talleres artesanales que atenderán a los visitantes de nueve de la mañana a 18 horas, además de que habrá una muestra gastronómica y se expondrá al turismo el proceso de elaboración de los alebrijes.





©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2018
  • 0 Comentarios

El 23 de diciembre, se vivió la edición 127 de la tradicional Noche de Rábanos, una fiesta única en el mundo en donde los oaxaqueños crean representaciones de la cultura oaxaqueña con tubérculos, que, con caprichosas formas, cautivan a propios y visitantes.

   La tradición de este año comenzó el 19 de diciembre en los campos del Bosque el Tequio, en donde los participantes en las categorías Rábano Tradicional, Rábano Libre y Juvenil, cosecharon los tubérculos de 3 variedades que serían utilizados para su exposición el 23 de diciembre en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca.

   Llegado el día de la tradición, los hortelanos participantes comenzaron con la instalación de los puestos en donde mostraron fiestas, tradiciones, leyendas y edificios y monumentos emblemáticos que forman parte de la cultura material e inmaterial de Oaxaca, hechos de rábanos. Mismos que fueron admirados por miles de personas que, desde las 2 de la tarde y hasta la madrugada, recorrieron las decenas de obras expuestas.

En este año, los ganadores de las diversas categorías fueron:

Categoría: Tradicional

1er Lugar
Carlos David Vásquez López
Tema: El sabor de mi tierra (Homenaje a la gastronomía tradicional oaxaqueña)

2° Lugar
Adolfo Enrique Martínez Aquino
Tema: Virgen de Juquila, Oaxaca y su fe

3er Lugar
Karla Edith López Vásquez
Tema: Tierra de grandes, legado de tradiciones

Categoría: Libre

1er Lugar
Oliver Mijangos Amador
Tema: Metamorfosis (Los nahuales místicos)

2° Lugar
Omar Díaz Ventura
Tema: Anfisbena y Pegaso

3er Lugar
Roberto Isaac Muñoz Velasco
Tema: El colibrí y el Xoloitzcuintle, los mensajeros del Mictlán (Conexión con la vida y la muerte)

   Categoría: Juvenil

1er Lugar
Rosa Letitzia Solís Cantera
Tema: Bosque de los alebrijes

2° Lugar
Felipe Sebastián Jiménez Amador
Tema: Desde las profundidades del mar (El gran kraken)

3er Lugar
Graciela Inés Cruz Pérez
Tema: Magia en el cielo

   Categoría infantil de 6 a 8 años

1er lugar
Frida Sinaí Vázquez Pedro
Tema: “El nahual de mi pueblo”

   Categoría infantil 9 a 12 años

1er lugar
Maravillosa Victoria Espinoza Martínez
Tema: “Un alebrije de mi tierra”

   Categoría Totomoxtle decorado

1er lugar
Moisés Ruíz Sosa
Tema: “Jaripeo Ranchero de la Sierra Juárez”

   Categoría Totomoxtle natural

1er Lugar
Ana María Hernández Santos
Tema: “Donají la leyenda”

   Figuras de flor inmortal

1er Lugar
Alfonso Carlos Canseco Pérez
Tema: “Tradicional feria en mi pueblo”

Contenido por: Antonio Aquino



GALERÍA FOTOGRÁFICA























 - www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2024

  • 0 Comentarios
Siguientes entradas Página Principal

instagram

. Todos los derechos reservados

Volver arriba