Inauguran la Exposición Fotográfica “Vive Oaxaca XV Años” en el marco de la Guelaguetza 2025
San Bartolo Coyotepec, Oax. 10 de julio del 2025. — Con una celebración llena de arte, tradición y cultura, se inauguró la exposición fotográfica “Vive Oaxaca XV Años” en la Galería del Restaurante Casa Coyotepec, un espacio que a partir de ahora se consolida como centro cultural en los Valles Centrales. La exposición estará abierta al público hasta el 31 de julio de 2025, y las obras estarán disponibles para su adquisición.
Las actividades comenzaron a las 6 de la tarde con una cata de mezcal a cargo de Eduardo Pascual y Óscar Garrido de Mezcal Perlas de la Montaña, donde los asistentes pudieron disfrutar de mezcales artesanales, así como de una deliciosa degustación de mole oaxaqueño.
Entre las personalidades que engalanaron el evento, se contó con la presencia de la Maestra Juana Hernández López, Secretaria de Interculturalidad, Pueblos Indígenas y Afromexicanos del Gobierno del Estado de Oaxaca; el Maestro Fidel Alejandro Díaz Díaz, Presidente Municipal de San Jacinto Amilpas; el Doctor Daniel Alberto García Rojas, Subdirector del portal Vive Oaxaca y Director del Colectivo Flor Roja de Santa Lucía del Camino; la Licenciada Maribel Ricarda Cruz Gijón, Presidenta de la Hermandad entre Municipios de Oaxaca; y la Maestra Teresa García de Ochoa, creadora y directora del proyecto Banni Stui Gulal.
Asimismo, estuvieron presentes los integrantes del Consejo Intercultural de la Guelaguetza 2025 de los Valles Centrales: el Maestro Simeón Reene Calderón González, el Profesor Josué Jarquín Suárez, y el Maestro Freddy Fortino Jiménez Tolentino, Consejero Intercultural de la zona Mixe. La inauguración también reunió a artistas plásticos como José Jiménez, coleccionistas de arte y varios participantes que aparecen retratados en las imágenes de la exposición.
El Contador Público Ricardo León Cantón, anfitrión de Casa Coyotepec, ofreció la bienvenida oficial al público y agradeció la confianza para que este recinto sea el punto de partida de nuevos encuentros culturales. “Con esta exposición damos inicio a una nueva etapa para Casa Coyotepec como un espacio abierto a las expresiones culturales de Oaxaca”, destacó durante su intervención.
CORTE DE LISTÓN
El corte de listón estuvo a cargo de los fotógrafos expositores Antonio Aquino y Gerardo Gonz, acompañados por la Mtra. Juana Hernández López, el Dr. Daniel Alberto García Rojas, la Lic. Maribel Ricarda Cruz Gijón y la Mtra. Teresa García de Ochoa, dando así apertura oficial a esta muestra que celebra 15 años de difusión cultural.
La exposición “Vive Oaxaca XV Años” está conformada por 13 fotografías que documentan tradiciones, danzas y celebraciones vivas del estado, captadas por la mirada sensible de Antonio Aquino y Gerardo Gonz. La muestra también destaca piezas de la reconocida serie Cobertura Guelaguetza, una producción de Vive Oaxaca que rescata visualmente las danzas y bailes de comunidades indígenas, mestizas y afromexicanas.
Tras la inauguración, el público recorrió libremente la galería y disfrutó de la presentación en vivo de El Mextizo Zapoteco, cantante oaxaqueño de música tradicional contemporánea, quien ha llevado el nombre de Oaxaca a escenarios como la Guelaguetza, el Martes de Brujas en Santa Cruz Xoxocotlán, diversas fiestas patronales y la edición 53 del Festival Internacional Cervantino.
La exposición permanecerá abierta hasta el 31 de julio de 2025 en la Galería del Restaurante Casa Coyotepec, con acceso libre en horarios del restaurante. Las obras se encuentran disponibles para su venta.
ANTONIO AQUINO
Además de su labor como director de Vive Oaxaca, Antonio ha impulsado diversos proyectos culturales y audiovisuales enfocados en la memoria colectiva y la identidad visual de los pueblos originarios. Ha sido invitado a participar en mesas de diálogo, exposiciones y encuentros de gestores culturales en Oaxaca, compartiendo su experiencia en comunicación comunitaria, documentación tradicional y producción audiovisual.
En su trayectoria también destaca la creación de contenidos para campañas de sensibilización sobre la preservación de la cultura material e inmaterial, así como su incursión en la música con la banda Hopeless Mx, donde explora la fusión de sonidos alternativos y una narrativa visual experimental.
GERARDO GONZ
Gerardo compagina su formación académica en Comunicación y Medios Digitales con una práctica activa en proyectos de producción audiovisual, fotografía y diseño de estrategias digitales para la promoción cultural. Ha colaborado con colectivos independientes y comunidades, desarrollando materiales gráficos, audiovisuales y escritos que visibilizan saberes tradicionales, fiestas patronales, gastronomía y expresiones comunitarias desde una perspectiva respetuosa y participativa.
En paralelo, ha consolidado su espacio creativo Gerardo Gonz, donde explora temas como la memoria, el arraigo y la cotidianidad oaxaqueña, buscando siempre retratar desde el consentimiento y la sensibilidad. Su enfoque combina la estética con el compromiso ético, siendo parte de una nueva generación de comunicadores que entienden la cultura no solo como un objeto de estudio, sino como una vivencia que debe compartirse con dignidad y honestidad.
GALERÍA FOTOGRÁFICA
- www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025
0 comments