3er y último Convite de la Guelaguetza 2025


El sábado 12 de julio se celebró el tercer y último convite que anuncia la llegada de la Guelaguetza 2025. Un recorrido lleno de música, color y tradición que transformó las calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca en un escenario de orgullo y cultura, con la participación de siete pueblos que se unieron para dar vida a esta gran fiesta.

A pesar de la amenaza de lluvia, cientos de personas se congregaron para disfrutar del ritmo contagioso de los sones y jarabes. Abriendo el desfile, la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, originaria de Huautla de Jiménez, encabezó con elegancia y dignidad el recorrido. Le siguieron las emblemáticas marmotas y los monos de calenda, animados por la presencia de las Chinas Oaxaqueñas de Casilda, quienes, con su alegría característica, encendieron el alma de propios y visitantes. Recordemos que son las chinas las anfitrionas de estas fiestas, pues representan a la ciudad de Oaxaca, la que abre los brazos y recibe a las delegaciones de 8 regiones del estado y visitantes que disfrutan de las fiestas.

En este último anuncio de los Lunes del Cerro se hizo presente la majestuosa Danza de la Pluma, llegada desde San Bartolo Coyotepec, quienes cautivaron al público y compartieron ofrendas que evocaban su icónico barro negro, símbolo de identidad y herencia cultural. San Antonino Castillo Velasco llegó con la alegría de su tradicional jarabe del valle, sin duda uno de los pueblos vallistos que no debería de faltar en el anuncio de los Lunes del Cerro.

Desde los Valles Centrales, el pueblo de Macuilxóchitl de Artigas Carranza aportó a la celebración sus tradicionales canastas en forma de capillas, como las que se utilizan en la calenda del santo patrón. Su música, llena de sentimiento, fue un regalo que enamoró a los asistentes. El pueblo de las tlayudas, San Antonio de la Cal, se hizo presente en este convite con su alegría y totiro de pirotecnia, este pueblo participará por primera vez en la Guelaguetza de los Lunes del Cerro en este año. Entre faroles y gritos, Santa Lucía del Camino marcó su paso con entusiasmo, reafirmando su cercanía y participación en estas fiestas que unen a todo Oaxaca.

El convite cerró con el alegre jarabe del pueblo de Ocotlán de Morelos, cuyas mujeres y hombres evocaron las tradicionales “llevadas del guajolote” y compartieron con orgullo su riqueza artesanal y musical, reafirmando el espíritu de comunidad que da vida a la Guelaguetza.

Durante 3 tardes, vivimos los convites que anuncian la llegada de la Guelaguetza. Durante los recorridos realizados los días 7, 11 y 12 de julio, más de 20 mil personas se congregaron para celebrar la gran fiesta del pueblo oaxaqueño.
Contenido por: Gerardo Gonz



GALERÍA FOTOGRÁFICA



























































 - www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025

Contenido similar

0 comments