Vive Oaxaca
  • o
    destinos imperdibles
    • Hierve el Agua
    • Apoala
    • El Tule
    • Cuilápam
    • Alebrijes
    • Monte Albán
    • Guelaguetza
    • Sierra N
  • Inicio
  • Guelaguetza 2024
  • _Toda la Info
  • _Feria del Mezcal
  • _Delegaciones
  • _Programa
  • Cobertura Guelaguetza
  • Viajes
  • _Mitla
  • _Cabañas
  • _Cd Oaxaca
  • Turismo
  • _Pueblos Mágicos
  • _Rutas Turísticas
  • _Sitios Turísticos
  • _Zonas Arq
  • _Más destinos
  • Nosotros
Este jueves 29 de septiembre se festejo la vela más importante de todas las realizadas en las fiestas populares de Ixtepec: La Vela del pueblo.

La Vela 29 o Vela del Pueblo comenzó alrededor de las 10 de la noche con la presencia del grupo Pólvora, quien dio la bienvenida a todos los jeromeños, visitantes, la Reina del Pueblo y a sus princesas.

Así comenzó el ambiente, entre comidas istmeñas, licores, trajes del Istmo, mesas, sillas y un hermoso adorno los jeromeños y visitantes a esta vela disfrutaron del ritmo contagioso y bailador de los temas que interpretaron los integrantes del grupo Pólvora.

Al termino de algunas canciones la pista de baile se abrió paso para recibir a la Reina del Pueblo, quien engalano el baile colocándose en su trono, acto seguido comenzó la música de Sensación Calibu, grupo de Juchitán de Zaragoza que hizo que la Vela 29 se abarrotara de amantes al baile.

En las orillas se encontraban familias y amigos cenando y bebiendo en mesas, cada uno disfrutando de la ultima vela de las fiestas en honor a su querido San jerónimo Dr, las horas transcurrían y la fiesta se hacía cada vez más grande, risas, gritos, porras y sobre todo muchos países eran notorios en la explanada de la vela.

La fiesta continuo hasta que llegaron las cuatro de la mañana y muchas personas decidieron abandonar la Vela 29 y dirigirse a la iglesia de la ciudad para cantarle las mañanitas a San Jerónimo Dr.

FOTOGRAFÍAS
(Clic para Aumentar, Doble Clic para Reducir)








ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que Nunca Mueren"
2011
  • 0 Comentarios
Y seguía Ixtepec de fiestas, todo en honor a San Jerónimo Dr, en esta tarde Ixtepec vivio: La Tradicional Regada de Frutas...


Este jueves 29 de septiembre se continuaron los festejos de las fiestas patronales de Ciudad Ixtepec, en el Istmo de Oaxaca, en esta ocasión se festejo la tradicional y emblemática Regada de Frutas en honor  a San Jerónimo Dr.

Cerca de las cinco treinta de la tarde las personas que acompañaban a la mayordoma se desplazaron hacia la Avenida Guadalupe Victoria, en esta avenida se formaron los bloques de personas, carros alegóricos  y delegaciones regionales  que participarían en la Regada de frutas de este año.

COMENZÓ LA REGADA

Encabezando el gran desfile se encontraba el bloque de la mayordoma, su familia e invitados, quienes con trajes típicos del Istmo en color azul le daban una hermosura sin igual a las calles llenas de almendros de Ciudad Ixtepec.

Después, uno a uno de  los bloques se daba paso entre la gran multitud de personas que gritaban: ¡Viva Ixtepec!, ¡Viva San Jerónimo Doctor!, los carros alegóricos de la Reina del Pueblo y las reinas de las velas hacían que los presenten aplaudieran y pidieran con gran emoción un regalo.

A cada paso las madrinas, reinas, cabalgatas, estudiantes y negocios que participaron en la regada votaban a las personas regalos: frutas, utensilios de cocina, juguetes, utensilios escolares, entre otras cosas.

En la parte final del colorido y mágico desfile se pudieron apreciar las delegaciones de Ciudad Ixtepec, San Pedro Pochutla, Loma Bonita y Chinas Oaxaqueñas de Doña Genoveva Medina, quienes participaron en la Guelaguetza 2011 de Ixtepec.

La Regada de Frutas 2011 dio vuelta con dirección a la plaza principal de Ciudad Ixtepec en la calle 16 de septiembre,  después de un poco más de una hora los participantes llegaron al parque principal de Ixtepec y se terminaron de votar las frutas (plátanos, manzanas, naranjas, etc.) y se colocaron flores en el altar de San Jerónimo Dr.

FOTOGRAFÍAS
(Clic para Aumentar, Doble Clic para Reducir)


VÍDEO






ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que Nunca Mueren"
2011
  • 0 Comentarios
Llegaron las 10:00 de la noche y los meños se preparaban para disfrutar el orgullo de ser Jeromeños, el orgullo de sus fiestas en honor a San Jeronimo Dr.

LA CALENDA...

Al rededor de las 10 de la noche las personas ya se encontraban reunidas en la enramada ubicada afuera de la casa de la mayordoma, en donde arranco la calenda.
Antes del comienzo de la misma se bailaron diferentes sones istmeños interpretados por una banda de musica, por fin llego el momento, la calenda comenzo entre carrizos con flores, tehuanas de papel, toritos, escobas y sobretodo muchas bebidas se continuo con el festejo a San Jeronimo Dr, patron de Ciudad Ixtepec.

Viva San Jeronimo Dr, Viva Ixtepec, Vive Oaxaca, Viva la Madrina de Calenda, Viva la Mayordoma, eran los gritos de cientos, talvez miles de personas que al ritmo de Son Calenda recorrian las principales calles de Ixtepec.
INGRESA LA REYNA DEL PUEBLO
Cuando la calenda llego a la altura del mercado, se hizo una pausa que abrio paso a las mujeres con hermosas canastas, monos de calenda, toritos y una banda de musica, ellos aompañaban a Citlali I, la Reina del pueblo 2011, quien se unia a la calenda con gran alegria y festejo.

La calenda continuo hasta llegar al centro de Ciudad Ixtepec, en donde el escenario de la corida de toros ya estaba abarrotado de personas para presenciar la quema del castillo y despues la quema de los toritos y canastas.
TORITOS, CASTILLO, CANASTAS...

La quema del castillo inicio, este contaba con figuras como de una paloma, la Virgan de Guadalupe y la Santa Cruz, al concluir comenzo la quema de los toritos, quienes convirtieron la plaza en un campo de humo y chispas de colores, los toritos cornaban a las personas y tambien volaban, sobre ellas.

Asi termino la quema de la pirotecnia y las mujeres y sus canastas se hicieron presentes quemando una a una, bombas en el cielo iluminaban la gran noche que Ciudad Ixtepec y todos sus meños vivian.


FOTOGRAFÍAS
(Clic para Aumentar, Doble Clic para Reducir)




VÍDEO DE LA QUEMA DE LOS TORITOS Y CASTILLO




ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que Nunca Mueren"
2011

  • 0 Comentarios

instagram

. Todos los derechos reservados

Volver arriba