Vive Oaxaca
  • o
    destinos imperdibles
    • Hierve el Agua
    • Apoala
    • El Tule
    • Cuilápam
    • Alebrijes
    • Monte Albán
    • Guelaguetza
    • Sierra N
  • Inicio
  • Guelaguetza 2025
  • _Toda la Info
  • _Delegaciones
  • _Feria del Mezcal
  • _Programa
  • Cobertura Guelaguetza
  • Viajes
  • _Mitla
  • _Cabañas
  • _Cd Oaxaca
  • Turismo
  • _Pueblos Mágicos
  • _Rutas Turísticas
  • _Sitios Turísticos
  • _Zonas Arq
  • _Más destinos
  • Nosotros
Las tradiciones de Semana Santa se viven de manera especial en los pueblos de Oaxaca, en San Bartolo Coyotepec los festejos se organizan por el Comité de Festejos al que se suman diversos grupos para dar vida a las celebraciones.

San Bartolo Coyotepec, Oax. El 29 de marzo, el pueblo del barro negro, San Bartolo Coyotepec realizó las celebraciones tradicionales del Jueves Santo 2018, este día hermandad de Nuestra Madre Santísima Virgen de la Soledad y del Santo Entierro de Cristo se encargaron de adornar las imágenes con frutas y flores de olor para impregnar el ambiente del misticismo de la aprehensión del señor.

Previo a las celebraciones religiosas se realizó la comida de los apóstoles en la que participó el sacerdote de la comunidad y en la que se acompañaron de Jesús Nazareno, al concluir se comenzó con un pequeño recorrido a manera de procesión con la imagen hacia el templo en donde se realizó el lavatorio de pies.

Por la noche el Chone, bebida tradicional del Jueves Santo y receta ancestral de la comunidad, llenó de sabor a quienes con fe y calma dieron vida a la procesión del prendimiento que recorrió el atrio del templo y en la que los apóstoles acompañaron a la imagen del Señor de la Aprehensión y los soldados romanos al santo patrón, San Bartolomé Apóstol.
Fotografías por: Edgar Mateo y Comité de Festejos




GALERÍA FOTOGRÁFICA






















©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2018
  • 0 Comentarios
Las tradiciones de la Semana Santa en Santa Cruz Xoxocotlán se viven manera especial, durante los diferentes días las celebraciones se viven en las actuales agencias municipales o colonias y los principales días en la parroquia de Santa Elena de la Cruz.

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. El Jueves Santo 29 de marzo se vivieron las celebraciones tradicionales de la Aprehensión de Jesús Nazaret y la antigua procesión de Cristos del templo y la comunidad. Fue cerca de las 11 de la noche, a punto de comenzar el Viernes Santo, cuando se comenzó con la procesión dela imagen del Señor de la Aprensión que fue escoltado por los soldados romanos que tradicionalmente representan los hombres del pueblo.

El recorrido que avanzó por las calles del centro de Xoxocotlán y el atrio del templo se acompañó de los diversos rezos del pueblo quienes portaban en sus manos los Cristos de sus hogares, además encabezaban la procesión los Cristos que se resguardan y veneran en el templo católico, esta noche las imágenes salieron adornadas entre collares de flor de mayo y fueron portadas por quienes con fe se unen a esta tradicional celebración.
Contenido por: Andreiv Campos




CONOCE LA PROCESIÓN EN EL SIGUIENTE VIDEO


GALERÍA






































©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2018
  • 0 Comentarios
Entradas antiguas Página Principal

instagram

. Todos los derechos reservados

Volver arriba