Vive Oaxaca
  • o
    destinos imperdibles
    • Hierve el Agua
    • Apoala
    • El Tule
    • Cuilápam
    • Alebrijes
    • Monte Albán
    • Guelaguetza
    • Sierra N
  • Inicio
  • Guelaguetza 2025
  • _Toda la Info
  • _Delegaciones
  • _Feria del Mezcal
  • _Programa
  • Cobertura Guelaguetza
  • Viajes
  • _Mitla
  • _Cabañas
  • _Cd Oaxaca
  • Turismo
  • _Pueblos Mágicos
  • _Rutas Turísticas
  • _Sitios Turísticos
  • _Zonas Arq
  • _Más destinos
  • Nosotros
La Basílica de Guadalupe en el Distrito Federal se llenó de fe oaxaqueña, música y danza en la 103 peregrinación y la 3ra Guelaguetza que organiza la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca.

Distrito Federal, Mex. Este martes 12 de mayo en el Distrito Federal se vivió la fiesta y el fervor de los oaxaqueños, la gran celebración y vivita a la Virgen de Guadalupe comenzó cerca de las 8 de la mañana en Peralvillo, lugar desde donde los oaxaqueños participes en la 103 peregrinación por la reconciliación y la paz, los estandartes de las imágenes religiosas del Estado de Oaxaca y las delegaciones participantes de diversas comunidades recorrieron con gran alegría la calzada de Guadalupe para llegar a la basílica, lugar en donde se ofreció una misa conmemorando tan entrañable evento.

Al finalizar la celebración comenzó la gran fiesta que tuvo sabor a banda de música y chocolates y a pesar de que el mezcal se restringió por cuestiones de seguridad del D.F. la plaza de la basílica se vistió de Guelaguetza con las 9 delegaciones que este año engalanaron la Guelaguetza de la Basílica de Guadalupe.

Las Chinas Oaxaqueñas de “Casilda Flores”, Huajuapan de León, San Sebastián Tutla, Ejutla de Crespo, las marmotas de Tlacolula de Matamoros, San Pedro Pochutla, Ocotlán de Morelos, Miahuatlán de Porfirio Díaz y la Danza de la Pluma de San Martín Tilcajete, fueron quienes por mas de dos horas alegraron a quienes salieron de sus trabajos, escuelas y dejaron sus pendientes para vivir en carne propia la Guelaguetza.

El grupo Raíces Oaxaqueñas presentó Sones y Jarabes Mixes, el Torito Serrano de Macuiltianguis, Sones del Istmo de Tehuantepec y Flor de Piña.

Fue así como tras el Jarabe Mixteco, las Mayordomías, las Chilenas y los fandangos se hicieron presentes en la edición 103 de la ya tradicional peregrinación de Oaxaca a la Basílica de Guadalupe en el D.F.

Vea el album completo dando clic en la imagen


© www.ViveOaxaca.org
“Tierra de dioses que Nunca Mueren”
2015
  • 0 Comentarios
El próximo martes 12 de mayo Oaxaca llevará un año mas la Guelaguetza y la alegría de nuestras fiestas a la Basílica de Guadalupe en la PEREGRINACIÓN GUELAGUETZA OAXACA-MÉXICO, a las 8 de la mañana comenzará la peregrinación y calenda de delegaciones que partirá de Peralvillo hasta la basílica en donde se realizará una celebración religiosa y posteriormente la presentación de la Guelaguetza a cargo de varias delegaciones originales de diversas comunidades del Estado de Oaxaca.




© www.ViveOaxaca.org
“Tierra de dioses que Nunca Mueren”
2015


  • 0 Comentarios
Entradas antiguas Página Principal

instagram

. Todos los derechos reservados

Volver arriba