Vive Oaxaca
  • o
    destinos imperdibles
    • Hierve el Agua
    • Apoala
    • El Tule
    • Cuilápam
    • Alebrijes
    • Monte Albán
    • Guelaguetza
    • Sierra N
  • Inicio
  • Guelaguetza 2025
  • _Toda la Info
  • _Delegaciones
  • _Feria del Mezcal
  • _Programa
  • Cobertura Guelaguetza
  • Viajes
  • _Mitla
  • _Cabañas
  • _Cd Oaxaca
  • Turismo
  • _Pueblos Mágicos
  • _Rutas Turísticas
  • _Sitios Turísticos
  • _Zonas Arq
  • _Más destinos
  • Nosotros
Como una de las actividades más esperadas de la edición 26 de la Feria del Seminario Pontificio de la Santa Cruz, se realizó una alegre Guelaguetza con diversas delegaciones folklóricas invitadas.

Hacienda Blanca Etla, Oax. Este domingo 07 de mayo el Seminario Pontificio de la Santa Cruz celebró la XXVI Feria del Seminario, celebración en donde la fe, cultura y gastronomía de Oaxaca se unieron para dar vida a un esplendido día.

Las celebraciones religiosas fueron distribuidas por diversas áreas del seminario en el transcurso del día; quienes asistieron pudieron adquirir comida y bebidas traídas de diversas comunidades de Oaxaca que se sumaron al festejo como apoyo al seminario.

A las 4 de la tarde se dio comienzo con la gran Guelaguetza que reunió el folklor de diversos municipios del estado, participaron en esta parte del festejo algunas delegaciones folklóricas representativas y grupos folklóricos quienes por 3 horas y media sacaron polvo de la explanada del seminario.

Las Chinas y sus canastas enfloradas, la alegría de Betaza, las bodas del valle, la mayordomía zimateca y la danza de la pluma fueron algunos de los bailes y danzas que se disfrutaron en la tarde mientras se repartía el sabroso tepache y el cautivador mezcal.

Al finalizar cada participación los bailarines y danzantes lanzaban su Guelaguetza a los presentes y entre panes, tortillas, frutas, artesanías y recuerdos, los bailes se plasmaban en el corazón de quienes admiramos esta gran celebración.
Contenido por: Antonio Aquino




DISFRUTE DE ESTA GRAN GUELAGUETZA EN LA GALERÍA FOTOGRÁFICA


©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2017
  • 0 Comentarios
Entradas antiguas Página Principal

instagram

. Todos los derechos reservados

Volver arriba