Oaxaca de Juárez, Oax. – El pasado sábado 26 de julio, la ciudad de Oaxaca volvió a llenarse de color, música y tradición con el segundo desfile de delegaciones de la Guelaguetza 2025, previo a las presentaciones del lunes 28 de julio, cuando se celebrará la octava del Lunes del Cerro en el Auditorio Guelaguetza.
Miles de personas salieron a las calles para presenciar este emotivo recorrido que, como ya es tradición, partió desde la Fuente de las Ocho Regiones y culminó entre aplausos y quema de pirotecnia en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca, en un trayecto de más de 3 kilómetros lleno de alegría, música de banda, marmotas, faroles, monos de calenda, toritos de pirotecnia y amor por Oaxaca.
El desfile fue encabezado por la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Záragoza, originaria de Huautla de Jiménez, quien recorrió las calles portando con orgullo los símbolos de la fertilidad, la tierra y la abundancia, acompañada por las tradicionales Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina, que marcaron el paso de esta celebración.
Participaron las delegaciones que llevarán sus tradiciones al mundo en la Guelaguetza 2025, representando con orgullo a las 8 regiones del estado:
De los Valles Centrales: Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina y Casilda Flores, Teotitlán del Valle, San Antonio de la Cal, Santa Cruz Xoxocotlán, San Pablo Villa de Mitla, Cuilápam de Guerrero.
De la Costa: Santa María Tonameca, Santa María Huatulco, Santiago Llano Grande, San Andrés Huaxpaltepec, Pinotepa de Don Luis, Santiago Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec.
De la Cuenca del Papaloapan: Santiago Jocotepec, San Juan Bautista Tuxtepec, San Pedro Ixcatlán, Loma Bonita.
De la Sierra Sur: Santa María Zacatepec, Putla Villa de Guerrero, Villa Sola de Vega.
De la Sierra de Juárez: San Pablo Macuiltianguis, Villa Hidalgo Yalálag.
De la Mixteca: San Sebastián Tecomaxtlahuaca, San Miguel el Grande, H. Ciudad de Huajuapan de León, Chalcatongo de Hidalgo, Santa Tomás Ocotepec.
Del Istmo de Tehuantepec: Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, Heroica Villa de San Blas Atempa, Santo Domingo Tehuantepec.
Durante el recorrido, la hospitalidad oaxaqueña se hizo presente en cada paso. Las delegaciones ofrecieron al público mezcal, curados y bebidas tradicionales, en un acto de generosidad y hermandad que hizo aún más cálido el ambiente. Además, en este recorrido se sumaron los zancudos de la Villa de Zaachila.
Con este segundo desfile, Oaxaca reafirmó que su cultura no sólo se presenta en un escenario, sino que vive, camina y se comparte con todos los corazones dispuestos a celebrar la diversidad de sus pueblos.
Contenido por: ANTONIO AQUINO
GALERÍA FOTOGRÁFICA
- www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025