Guelaguetza 2025: 5to Encuentro de Marmotas y Monos de Calenda (Galería)
Este año, el evento creció significativamente, consolidándose como un referente dentro de las celebraciones de julio. Diversos pueblos de los Valles Centrales se unieron con entusiasmo, aportando su música, danzas y elementos tradicionales como las canastas enfloradas, canastas de bulto, faroles de papel mache, faroles de carrizo, por mencionar algunos. Las marmotas giraban sin cesar al ritmo de las bandas, los saltos de los marmoretos abrian el paso e iluminaban el trayecto; y los monos de calenda, elaborados por talentosos artesanos en carrizo y papel maché, danzaban con alegría entre la multitud.
Cabe destacar que esta gran celebración comenzó el 18 de junio con una ceremonia de entrega de reconocimientos a artesanos, músicos, maestros y personalidades que han contribuido durante cinco años a mantener viva esta tradición. El acto se realizó en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, rindiendo homenaje al esfuerzo colectivo que da vida a esta fiesta popular.
Durante el recorrido, niños, jóvenes y adultos participaron reforzando los lazos comunitarios a través de la cultura y la tradición.
El 5to Encuentro de Marmotas, Faroles y Monos de Calenda, organizado por la Hermandad de Municipios de Oaxaca, reafirma el compromiso con la identidad y diversidad cultural del estado. Más que un desfile, esta fiesta es una invitación abierta a celebrar juntos lo que somos.
Contenido por: Antonio Aquino
GALERÍA FOTOGRÁFICA
- www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025
0 comments