De entre tantos destinos que visitar te recomendamos 5 que no puedes perderte en Oaxaca.
PUNTA COMETA
Punta Cometa es considerado un lugar mĆ”gico y curativo por tratarse de un centro ceremonial; su posición estratĆ©gica permite dominar el mar con 180 grados de visibilidad; actualmente es un recinto ecológico comunitario con una gran biodiversidad en su montaƱa y sus riscos marinos. Personas de todo el mundo acuden a Ć©l buscando fe, sanación y a dejar ofrendas para pedir abundancia. Incluso el Dalai Lama mando una vasija a Punta Cometa, la cual recorrió 150 paĆses, pidiendo la paz mundial. CONOCE MĆS
Mil Islas, destino ubicado en San Pedro IxcatlÔn en la región del Papaloapan, es grandioso por su vegetación y diversos universos flotantes a su alrededor.
Visita en lanchas las numerosas islas formadas por la inundación de la presa “Miguel AlemĆ”n”, durante el recorrido podrĆ”s observar garzas, patos buzos y algunas aves migratorias, ademĆ”s podrĆ”s disfrutar de la pesca de mojarras, pesca deportiva, kayak o nadar. CONOCE MĆS
Es un ahuehuete con un perĆmetro de aproximadamente 42 metros y una altura de 40 metros. Se estima que serĆan necesarias al menos 30 personas con las manos entrelazadas para poder abarcar su tronco y en su sombra caben aproximadamente 500 personas.
Existe una leyenda zapoteca donde se nos narra que el Ôrbol del Tule fue plantado hace unos 1.400 años por Pechocha, un sacerdote de Ehécatl, dios del viento. Se tiende a afirmar que su ubicación es un sitio sagrado, ocupado después por la Iglesia.
Tule significa "Ćrbol de iluminación". Sus nudos y formaciones naturales visibles en la corteza han generado un nĆŗmero de nombres ilustrativos, apuntados por los locales. CONOCE MĆS
Se trata de dos impresionantes cascadas petrificadas (carbonato de calcio) formadas, desde hace miles de aƱos, por el escurrimiento de agua carbonatada, existen solo dos yacimientos de este tipo en el mundo, uno es este destino. Desde los manantiales, el agua desciende por agrestes cantiles de mƔs de 50 metros de altura.
Hierve el Agua ha sido reconocido como un probable lugar sagrado de los antiguos zapotecos, que fue situado aquĆ debido, quizĆ”s, a sus grandes contrastes naturales, pues estĆ” en el corazón de una abrupta sierra que durante el estiaje se caracteriza por su extrema aridez. CONOCE MĆS
LAGUNA DE MANIALTEPEC
La Laguna de Manialtepec, te sorprenderÔ por su gran riqueza cultural y biológica; sobre todo si descubres su excepcional belleza a través del fenómeno natural conocido como la bioluminiscencia.
Disfruta este espectĆ”culo fluorescente que ocurre por los microorganismos llamados dinoflagelados que al momento de estar en contacto con el agua agitada se combinan reaccionando quĆmicamente para destellar una luz natural. CONOCE MĆS
"10mo Aniversario" - www.ViveOaxaca.org -
2020