Vive Oaxaca
  • o
    destinos imperdibles
    • Hierve el Agua
    • Apoala
    • El Tule
    • Cuilápam
    • Alebrijes
    • Monte Albán
    • Guelaguetza
    • Sierra N
  • Inicio
  • Guelaguetza 2024
  • _Toda la Info
  • _Feria del Mezcal
  • _Delegaciones
  • _Programa
  • Cobertura Guelaguetza
  • Viajes
  • _Mitla
  • _Cabañas
  • _Cd Oaxaca
  • Turismo
  • _Pueblos Mágicos
  • _Rutas Turísticas
  • _Sitios Turísticos
  • _Zonas Arq
  • _Más destinos
  • Nosotros

Oaxaca de Juárez, Oax.
– En una rueda de prensa realizada este 3 de abril en la capital oaxaqueña, se dio a conocer que el equipo Deportivo Aragón F.C participará en la Copa Luis R. Conriquez 2025, a celebrarse los días 16 y 17 de abril en Puerto Peñasco, Sonora.

Este torneo reunirá a ocho equipos de gran renombre en el ámbito nacional, dentro del mundo de la llamada “talacha”, donde destacan jugadores ex profesionales que aún se mantienen activos y competitivos en torneos de alto nivel. Deportivo Aragón F.C. será el representante del estado de Oaxaca, enfrentándose a conjuntos provenientes de diversas regiones de México y de los Estados Unidos.

Durante la conferencia se resaltó que el equipo campeón se llevará un premio de medio millón de pesos, además de un pase directo a la Copa Mariachi, otro evento de gran proyección en el fútbol semiprofesional.

Los organizadores enfatizaron que los ocho equipos participantes han sido invitados directamente por su trayectoria.

Los encuentros del Deportivo Aragón F.C. durante la Copa Luis R. Conriquez 2025 serán transmitidos en vivo a través de la página oficial de Facebook del club. Invitamos a toda la afición oaxaqueña y al público en general a seguir cada momento de esta emocionante participación y apoyar al equipo desde cualquier parte del país. ¡No te pierdas la acción y acompaña al representativo de Oaxaca rumbo a la gloria!

Desde aquí enviamos una gran felicitación al Deportivo Aragón F.C. por representar con orgullo al estado de Oaxaca en un torneo de talla nacional. Les deseamos el mayor de los éxitos en la Copa Luis R. Conriquez 2025, que esta experiencia sea motivo de crecimiento, orgullo y grandes logros dentro y fuera de la cancha. ¡Vamos con todo, Oaxaca está con ustedes!
Contenido por: Antonio Aquino



 - www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025
  • 0 Comentarios

San Gabriel Mixtepec se convirtió en el punto de encuentro de la cultura y la hermandad oaxaqueña con la llegada de 10 delegaciones provenientes de diversas regiones del estado. En un ambiente de alegría, tradición y espíritu de Guelaguetza, cada comunidad compartió con los gabrieleños y su santo patrón, San Gabriel Arcángel, su música, sus danzas y la riqueza de sus costumbres.

Las festividades comenzaron con un colorido recorrido por las calles del pueblo, donde las delegaciones participantes invitaron a la comunidad a sumarse a esta gran celebración. Al son de la música y con el entusiasmo de los asistentes, el encuentro cultural cobró vida en el corazón de la población.

Como anfitriones, la delegación de San Gabriel Mixtepec dio la bienvenida con sus tradicionales chilenas y la evocación de las antiguas costumbres en la vela de un angelito, dando inicio así a una noche llena de folclor y emoción. Santa María Tonameca de la región de la costa, llegó con sus sones y chilenas, presentando para el pueblo gabrieleño las celebraciones de la mayordomía de la bandera. Desde los Valles Centrales, se presentó la danza de la pluma de Cuilápam de Guerrero, quienes, con la representación de la conquista y evangelización, cautivaron a los centenares de personas que se dieron cita para apreciar las muestras culturales de los pueblos invitados.

Las alegres chilenas de Santa María Temaxcaltepec también fueron ofrecidas en este encuentro de cultural.Como cada año, los sones y chilenas de San Pedro Mixtepec cautivaron y llenaron de algarabía del escenario. San Juan Lachao, también de la región de la costa, ofreció sus sones, chilenas y el baile del guajolote, tradición entrañable que fue compartida con los gabrieleños.

Desde la sierra de Juárez, llegó la delegación de San Melchor Betaza, una de las delegaciones más representativas de la Guelaguetza, que llegaron hasta San Gabriel Mixtepec para ofrecer los sones y jarabes de Betaza. Al ritmo del violín, se recibieron a las chilenas de Santiago Yaitepec. El baile del guajolote fue presentado por el pueblo vecino de Santos Reyes Nopala, que, con gusto y alegría, se hermanaron con San Gabriel en esta máxima fiesta del folklor oaxaqueño. Para cerrar con broche de oro esta gran fiesta de la cultura oaxaqueña, la alegría de los sones de San Pedro Pochutla se apoderó del escenario. Entre zapateados y ritmos vibrantes, esta delegación puso el punto final a una jornada que celebró con orgullo la diversidad y riqueza de las tradiciones de Oaxaca.

Así, San Gabriel Mixtepec reafirmó su compromiso con la cultura, la hermandad y la tradición, haciendo de este Encuentro Cultural de Delegaciones un evento inolvidable que resuena en el corazón de todos los presentes.
Contenido por: Antonio Aquino



RESUMEN CON LA PRESENTACIÓN DE DELEGACIONES

CLIC AQUÍ PARA VERLO EN FACEBOOK

GALERÍA FOTOGRÁFICA



 - www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025
  • 0 Comentarios
Entradas antiguas Página Principal

instagram

. Todos los derechos reservados

Volver arriba