Guelaguetza 2023: Boletos + Actividades | Toda la información


El término Guelaguetza, se deriva del vocablo zapoteco guendalezaa que significa “Ofrenda, presente o cumplimiento”. Es una de las tradiciones con más popularidad en el estado de Oaxaca. La Guelaguetza tiene su origen desde la época prehispánica, cabe mencionar que esta festividad comenzó con un ritual que se le hacía a los dioses antiguos en el lugar denominado por los zapotecos como Daninayaaloani o cerro de bella vista. En esa época los antiguos mexicas adoraban a diversas deidades, entre ellas la Diosa Centéotl, quien representaba a la Diosa del Maíz y a la que adoraban y respetaban de tal manera, que le realizaban una celebración para festejarla año con año, se le ofrecían danzas, ritos así como un enorme banquete que duraban ocho días. Desde entonces esta celebración fue considerada como algo muy especial y significativo para los lugareños.

GUELAGUETZA 2023
17 y 24 de julio. 10 y 17 horas

BOLETOS

En conferencia de prensa, el Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de Turismo, informó que la venta de boletos se dividirá en dos fases, la preventa y la venta en general.

Venta a través de SUPERBOLETOS.COM AGOTADA

VENTA: Hasta el lunes 5 de junio, hay disponibles menos de 500 boletos solo en las oficinas de SECTUR Oaxaca.

COSTOS:

Palco A:  $ 1305.04 PESOS MX (Preventa) | Venta normal: $ 1443.02 PESOS MX
Palco B: $ 1031.17 PESOS MX (Preventa) | venta normal: $ 1168.11 PESOS MX



PRINCIPALES EVENTOS
 
 
NOTICIAS RELEVANTES

 

- www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2023

DESTINOS SIMILARES

GUÍAS DE VIAJE