Suben a 41 los Casos Positivos a Coronavirus en Oaxaca (10 de abril)

Oaxaca de JuÔrez, Oax. 10 de abril del 2020. De acuerdo al corte del Sistema Federal de Vigilancia Epidemiológica, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) dieron a conocer que este viernes 10 de abril se han acumulado 41 casos positivos al coronavirus COVID-19 en la entidad.

El secretario de Salud del Estado, Donato Casas Escamilla, informó que este nuevo caso, se trata de un hombre de 43 años de edad, originario de Valles Centrales, el cual se encuentra recibiendo atención médica, bajo vigilancia epidemiológica.

Sostuvo que se han notificado 410 casos, de los cuales 282 son negativos y 87 estĆ”n en proceso de estudio. Asimismo, dijo que este dĆ­a se registró otro lamentable deceso –una mujer de 42 aƱos de edad, originaria de los Valles Centrales- por lo que suman dos defunciones a causa del COVID-19 y se tienen 20 pacientes recuperados.

Agregó que la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales reporta 32 casos; el Istmo, Tuxtepec, Costa y la Mixteca con dos; mientras que la Sierra (Norte) se mantiene con uno.

Casas Escamilla dio a conocer que en esta contingencia es importante mantener la salud, el bienestar físico y mental, individual y familiar, siendo la actividad física factor clave para reforzar el sistema inmunológico, ademÔs de que disminuye la ansiedad, estrés y depresión.

En este sentido, sostuvo que se recomienda realizar 30 minutos de actividad fƭsica moderada, aprovechar las tareas domƩsticas para mover el cuerpo y mantenerse activos, utilizar los muebles que hay en casa para realizar ejercicios.

Así como usar objetos con peso que ayudarÔn a tonificar los músculos, consumir frutas y verduras, evitar los excesos de azúcar, sal y grasas; tomar de seis a ocho vasos de agua diariamente, ya que esto mantendrÔ en buen funcionamiento todo el cuerpo.

El funcionario recordó que es importante no difundir rumores entre la población, como sucedió este dĆ­a en la región del Istmo, sobre el supuesto escape de un paciente de un centro hospitalario, lo cual es falso; “siempre es importante mantenerse informados a travĆ©s de los medios de comunicación y de los boletines emitidos por la SecretarĆ­a de Salud Federal y de los Servicios de Salud de Oaxaca, a travĆ©s de sus pĆ”ginas web y redes sociales como Twitter y Facebook”, dijo.

Finalmente, exhortó a la población a mantenerse en su casa, cuidar a los grupos de riesgo como son adultos mayores de 60 años de edad y con enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, hipertensión u obesidad, embarazadas y niños.




"10mo Aniversario" - www.ViveOaxaca.org -
2020

MƔs de Oaxaca: