Enamora la Guelaguetza Infantil 2016 en Ejutla de Crespo, Oaxaca (Galería Fotográfica)

Ejutla de Crespo, Oax. Este domingo 14 de agosto en punto de las 5 de la tarde se dio comienzo con la 6ta edición de la Guelaguetza Infantil Ejutla 2016, el lugar en donde los niños de los diversos barrios ejutecos y comunidades invitadas plasmaron la identidad cultural que se volvió herencia fue la Plaza Cívica, a un costado del templo de la localidad.
Primeramente se dio la bienvenida y el recorrido de la Diosa Centéotl Infantil 2016 Bárbara Escobar Altamirano, quien representó al Barrio de la Estación en el certamen que se realizó dos días antes de esta magnífica Guelaguetza, fue ella quien presidio los bailes que durante la tarde y noche contagiaron al público que se contaba en centenares de alegría y ternura. Primeramente se recibió al cuadro de las Chinas Oaxaqueñas y su tradicional calenda, momento en donde las niñas portaron sus canastas enfloradas y alegremente bailaron el Jarabe del Valle.
El contingente de niños del centro Pucheritos nos presentaron un cuadro folklórico que conjuntó los mejores temas de la región del Istmo de Tehuantepec; la alegría de la tierra del humo se presentó con el carnaval, los sones y chilenas de Putla Villa de Guerrero, niños que enamoraron a los presentes con su maravillosa ejecución de los bailes putlecos. Del poblado de Miahuatlán de Porfirio Díaz se presentó el baile de cuidado con las muchachas y el Palomo Miahuateco, baile que cautivo a los presentes quienes aplaudieron el que estos niños vinieron desde su comunidad para hermanarse en esta gran Guelaguetza.
Representando a la Ciudad de Huajuapan de León y con gran ovación se presentó la Diosa Centéotl ejecutando el insuperable Jarabe Mixteco, de los Valles Centrales y sumándose a la hermandad infantil llego la delegación de niños de la H. Villa de San Antonino Castillo Velasco quienes con el son del guajolote y el Jarabe del Valle cautivaron a la tierra de los ejotes. Los sones y chilenas de la Sierra Sur llegaron con San Miguel Villa Sola de Vega y Santa Catarina Juquila, cuadros en donde la fiesta se hizo presente y concluyeron con la quema de los tradicionales toritos de pirotecnia. De la Costa el orgullo llegó de la mano de Santiago Pinotepa Nacional que con sus versos picarescos sorprendieron a quienes admiraban a estos niños bailar.

Cerrando la gran Guelaguetza Infantil se presentó el Barrio del Centro de Ejutla de Crespo haciendo sonar con su banda en vivo el tan alegre ¡Ya Llegaron los de Ejutla!, el Jarabe Ejuteco originario de esta tierra fue el cierre perfecto para que el público coreara con sentimiento sus famosos versos. Fue así que con gran emoción los diversos niños de Ejutla se unieron para bailar y danzar en esta Guelaguetza Infantil 2016.
Contenido por: Antonio Aquino
DISFRUTE DE LA GUELAGUETZA EN LOS SIGUIENTES VIDEOS
1. Diosa Centéotl
2. Chinas Oaxaqueñas
3. Istmo de Tehuantepec
4. Putla Villa de Guerrero
5. Miahuatlán de Porfirio Díaz
6. Huajuapan de León
7. San Antonino Castillo Velasco
8. Sola de Vega
9. Santa Catarina Juquila
10. Flor de Piña
11. Danza de la Pluma
12. Ejutla de Crespo
DISFRUTE DE LA GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS AQUÍ
©/℗ www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que nunca muere"
2016
0 comments