• o
    destinos imperdibles
    • Hierve el Agua
    • Apoala
    • El Tule
    • Cuilápam
    • Alebrijes
    • Monte Albán
    • Guelaguetza
    • Sierra N
  • Guelaguetza 2022
  • Cobertura Guelaguetza
  • Viajes x Oaxaca
  • _Queso Oaxaca
  • _Teotitlán
  • _Tlacolula
  • _Mitla
  • _Cabañas
  • _Cd Oaxaca
  • Sitios Turísticos +
  • _Pueblos Mágicos
  • _Rutas Turísticas
  • _Sitios Turísticos
  • _Zonas Arq
  • _Más destinos
  • Series y Producciones
  • _Cober. Guelaguetza
  • _Vlogs de Oaxaca
  • _Cocineras Tradi...
a

Cobertura G.

a

Guía de Viajes

Vive Oaxaca

a

Videos

a

Quiénes somos


guelaguetza 2011 calenda de delegaciones participantes recorrido de la guelaguetza 2011 popular por el centro historico de oaxaca 2011

Guelaguetza 2011: Calenda de Delegaciones (23 Julio 2011)

Poco antes de las 6:00 de la tarde se dejaron escuchar las chirimías y con ello iniciaban las chinas oaxaqueñas su gran calenda, calenda que marca el inicio de las fiestas de los Lunes del Cerro, calenda que anuncia al mundo que Oaxaca esta de fiesta...

La cita era a las 6:00 de la tarde, poco antes las personas ya esperaban anciosas el inicio de la calenda de las delegaciones que participan en la Guelaguetza de este año, sobre la explanada de la cruz de piedra y sobre la calle de García Vigil (arquitos) los representantes de las comunidades de Oaxaca deleitaban a los visitantes y locales con sus bailes y sones.

COMIENZA LA CALENDA

Con el sonido de las chirimías se inicio la calenda de este año que partió de la calle Macedonio Álcala con rumbo a la Alameda de León, un dato curioso que se pudo observar este año fue que el gobernador del estado no estuvo presente como en años anteriores y quien encabezaba la marcha era la representante de la Diosa Centeotl; Zaira Hernandez,  las chinas oaxaqueñas iniciaban representando la calenda y bailando su jarabe del valle, seguido de ellas los representantes de San Jerónimo Tecoatl degustaban a las que personas con sus sones y sus productos de la región.

Entre las delegaciones mas aplaudidas se encontraban las mujeres de Putla Villa de Guerrero y Tuxtepec a quienes los caballeros no dejaban de elogiarlas con picarescos dichos: "Orale cabron, te llevaste a las mujeres mas bellas del estado", un momento que las personas esperaban era ver a la delegacion de Huajuapan de León bailando el Jarabe Mixteco, y asi fue, se escucho la Canción Mixteca y con ella llego el tan esperado jarabe, jarabe que fue seguido por el sonido de Flor de Pina y la gran cantidad de mujeres moviendose de un lado para otro frente al templo de Santo Domingo de Guzman.

Juquila no quiso quedarse atrás y con  una quema de fuegos pirotécnicos que envolvieron el andador turístico robo la atención de las personas, Cuilapam de Guerrero y San Bartolo Coyotepec mostraban en puntos distintos del recorrido la gran Danza de la Pluma, la diferencia mas notoria de estas eran las ollas de barro negro que San Bartolo portaba, así una a una de las delegaciones deleito a los asistentes con su música, bailes, trajes regionales y productos de su región.

Al ingresar al Zócalo de la ciudad la fiesta se hizo mas grande, mientras las chinas se detenían en la calle de Independencia Juchitan de Zaragoza bailabas sus sones frente a la Catedral, Tuxtepec seguía deleitando con su flor de Piña, Putla Villa de Guerrero bailaba en el Zócalo y se repartía mezcal y tepache por todos lados.

La Diosa Centeotl se reunía con los niños y personas que emocionados se tomaban una fotografía, la saludaban y felicitaban.

FOTOGRAFÍAS
(Para apreciar la imagen de clic en ella, para reducir de doble clic)









VIDEO
Vive Oaxaca.org
"Tierra de dioses que Nunca Mueren"
2011

  • 5 Comentarios
Entrada más reciente Entrada antigua
Vive Oaxaca
Vive Oaxaca

Regresar
Atrás
Ir
Descubrir Más
DESTINOS SIMILARES


BUSCAR

¿NOS SIGUES EN FACEBOOK?

MÁS LEIDOS

  • Guelaguetza 2023: Boletos + Actividades | Toda la información
  • Baile "Flor de Piña" (Historia e Indumentaria)
  • Historia de Oaxaca: El Volcán de Pochutla
  • Convite 2023 de la Fiesta de Santa Cruz Amilpas, Oaxaca | GALERÍA FOTOGRÁFICA
  • Feria de la Nieve y Mezcal 2023 en Tlacolula, Oax | Galería Fotográfica

GUÍAS DE VIAJE

o

Villa de Mitla

Pueblo Mágico

o

Teotitlán del Valle

Artesanías y Mole

o

Tlacolula de Matamoros

Mercado Tradicional

o

Cabañas de Campo

Cabalgata y Masajes

o

Gastronomía

Vamos a hacer mole



Sígueme en Instagram

Vive Oaxaca con licencia de: Vive Oaxaca . Todos los derechos reservados.

Regresar arriba