Vive Oaxaca llega a los museos de Japón con su serie Cobertura Guelaguetza

El Museo del Tabaco y la Sal de Tokio, Japón, presenta dentro de su exposición “The Connections Between Smoke & People – Memories of Mesoamerica” una sala dedicada a la Guelaguetza y a las tradiciones de Oaxaca en el Día de Muertos, donde se exhiben tres videos producidos por el portal digital Vive Oaxaca, bajo la dirección de Antonio Aquino.

Las producciones corresponden a las ediciones de la serie “Cobertura Guelaguetza” realizadas en Ocotlán de Morelos, San Antonino Castillo Velasco y Villa de Mitla, y muestran la riqueza cultural de Oaxaca a través de su música, danza, sincretismo religioso y las creencias indígenas presentes en celebraciones como el Día de Muertos y las bodas tradicionales.

Esta exposición internacional explora los vínculos rituales y simbólicos del humo en las culturas mesoamericanas, desde el uso del tabaco y el copal hasta las expresiones vivas de las comunidades actuales. En este contexto, los videos de Vive Oaxaca ilustran la continuidad de esas tradiciones mediante las manifestaciones artísticas y espirituales que distinguen a los pueblos oaxaqueños.

La participación de Vive Oaxaca en esta muestra se suma a otras exhibiciones internacionales en las que el proyecto ha sido invitado, como la realizada en 2024 en el Consulado de México en España sobre el Día de Muertos, la presentación de la Danza de la Pluma de Cuilápam de Guerrero dentro de la exposición “Moctezuma” en Estados Unidos, así como diversas exposiciones fotográficas organizadas en Oaxaca.

Para Antonio Aquino, director de Vive Oaxaca, la exhibición “es un honor que reafirma el compromiso de este proyecto independiente con la creación visual y la preservación del patrimonio cultural oaxaqueño”.

A lo largo de más de quince años, Vive Oaxaca se ha consolidado como un referente en la difusión audiovisual de la cultura del estado, llevando sus imágenes y su mensaje a escenarios internacionales y demostrando la fuerza y vigencia de las tradiciones de Oaxaca en el mundo.

Agradecimiento:

Vive Oaxaca expresa su profundo agradecimiento al Museo del Tabaco y la Sal de Tokio por valorar este trabajo y convertir lo que nació como un esfuerzo de difusión comunitaria en una exhibición museística internacional. En especial, se reconoce la labor y sensibilidad de Minayo Suzuki, curadora del museo, por hacer posible la exposición y por su interés en la cultura de Oaxaca. Este logro también pertenece al equipo de Vive Oaxaca, cuyo trabajo constante ha hecho de este reconocimiento una realidad compartida.




 - www.ViveOaxaca.org -
"Tierra de dioses que nunca mueren"
2025

Contenido similar

0 comments