![]() |
Hermosos alebrijes |
Su fama se extendió a todo México y se hizo popular gracias a tres artesanos: Arsenio Morales, Andres Ramirez y Miguel Ramirez quienes trabajaban con Alvaro Obregon y expandieron a muchos territorios las figuras artesanales del Oaxaqueño.
ALEBRIJE: Palabra en caló (gitano) que significa "cosa enredada difícil y de tipo confuso o fantástico".
ELABORACIÓN DE LOS ALEBRIJES
![]() |
Taller de alebrijes |
Se tallan infinidad de modelos que van desde animales, plantas, humanos, hasta seres de otro mundo, todos ellos fusionados para crear una belleza mística.
Al tener la figura lista se procede a pintar con pinturas de acrílico, se utilizan colores fosforescentes y llamativos, los alebrijes nacen de cada artesano que los imagina, cada uno es una pieza única e irrepetible y su cuna es San Antonio Arrazola, Santa Cruz Xoxocotlan, Oaxaca.
NOTA IMPORTANTE: Todos los comercios de alebrijes existentes en la comunidad son atendidos por sus propietarios, quienes elaboran sus alebrijes.
RECOMENDACIÓN: Para comprar el mejor alebrije le recomendamos visite todos o la mayoría de los expendios.
FOTOGRAFÍAS
RECOMENDACIÓN: Para comprar el mejor alebrije le recomendamos visite todos o la mayoría de los expendios.
FOTOGRAFÍAS
www.ViveOaxaca.org
"Tierra de dioses que Nunca Mueren"
1 comentarios:
Publicar un comentario